Según el gobierno británico, y debido al Brexit, se podría cobrar una tarifa especial más elevada a partir de septiembre de 2021, aunque no se ha concretado a cuánto ascenderá esta subida.

Y si bien es cierto que en el ámbito académico aún no se han fijado las normas por las que se regirán los estudiantes europeos que decidan estudiar en Reino Unido, lo que sí se sabe ya es que los universitarios procedentes de otros países de la UE que decidan estudiar en universidades británicas podrían tener que pagar más por estudiar a partir de septiembre de 2021, publica Euronews.
Extracto de la intervención de la ministra de Universidades, Michelle Donelan, en su intervención en el Parlamento Británico el pasado martes 23 de junio:
>> Ver: Máster en Derecho internacional y relaciones exteriores e internacionales online
Aproximadamente 8.700 españoles estudian en universidades de Reino Unido
Hasta ahora podían acceder a préstamos del gobierno de UK para costear los estudios universitarios.
Las tasas que pagaban los estudiantes británicos y de la Unión Europea llegaban hasta las 9.250 libras (que son unos 10.210 euros ) por curso académico para un título universitario, y dependiendo de la universidad y del título que decidieran estudiar.
Y aunque todavía no se ha concretado en cuánto dinero se traducirá esta subida a los estudiantes procedentes de países de la Unión Europea, lo cierto es que esta nueva medida ya tiene detractores.
La tasa Brexit podría suponer un 60% menos de estudiantes europeos en Reino Unido
Y en su opinión, si esto sucede, las universidades de Reino Unido serán mucho menos diversas desde el punto de vista cultural y estarán menos abiertas a las influencias de otros países.
Este experto cree, además, que los estudiantes europeos y de otros países extranjeros deberían poder estudiar en el Reino Unido con unas barreras mínimas porque estos estudiantes mejoran el ambiente educativo de las universidades británicas, beneficiando a todos al resto de estudiantes, y son también una parte integral de la sociedad y la cultura.